Secundaria en Línea INEA
Hoy en día, a través del INEA cualquier persona mayor de 15 años puede terminar la secundaria en línea de forma cómoda y a distancia. Puedes cursar la secundaria en México con validez SEP.
El INEA es una Institución educativa que atiende a las personas mayores de 15 años que por cualquier motivo no pudieron terminar la primaria o secundaria en su momento. A través de INEA (Instituto Nacional para la Educación de Adultos) puedes estudiar de forma gratuita y en línea.
¿Cómo me registro en la secundaria en línea INEA?
Para incribirse y poder sacar el certificado de secundaria en línea tienes que seguir unos pasos muy sencillo:
- Entra en la web de INEA. Lo puedes hacer desde una computadora o tu celular : http://www.registro.inea.gob.mx/pre_registro
- Introduce los datos necesarios para llevar a cabo un pre registro (nombre, dirección, etc.). Ese formulario será enviado al instituto de INEA de tu estado y ellos se podrán en contacto contigo. Es muy importante que verifiques que la información sea la correcta .
- Espera a que se pongan en contacto contigo. Y una vez que lo hagan debes informar que está interesado en realizar la secundaria en línea.
- Sigue las instrucciones que te llegaron a tu correo electrónico. Es por ello que debes estar muy pendiente tanto a la bandeja de entrada como a la carpeta de correo no deseado (SPAM).
- Presenta la documentación necesaria en la plaza que solicitaste al hacer el registro.
- Una vez presentada la información, recibirás por parte del personal del INEA instrucciones para que te des de alta en el SASA. Éste es un paso imprescindible para poder darte de alta luego en la plataforma MEVyT
- Haz oficial tu inscripción en la página de registro del MEVyT
En segundo lugar, en la plataforma virtual, se requerirá el aporte de ciertos documentos. Estos son: identificación oficial, CURP, Certificado de Primaria y Documento de Transferencia Binacional.
Por último, el interesado recibirá unas instrucciones para darse de alta en el SASA en línea y para inscribirse de manera oficial en MEVyT. Para hacer efectivo este ingreso habrá que rellenar un formulario y aportar el número de Registro Federal de Contribuyentes, así como el estado donde se localiza la plaza a ocupar.
¿Cuáles son los requisitos para poder estudiar en el INEA?
Para participar en la secundaria en línea es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos:
- Certificado de primaria
- Acta de Nacimiento
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Tener más de 15 años
¿Cómo funciona la modalidad de secundaria en línea INEA?
El estudiante que se ha inscrito para realizar la modalidad de secundaria en línea, puede llevarla acabo a través del MEVyT o a través de plazas comunitarias de su localidad.
El programa de estudio está dividido en 8 módulos de los cuales 4 son de carácter obligatorio (historia, matemáticas, literatura y ciencias). Los otros 4 módulos podrán ser elegidos por el estudiante según su preferencia.
Después de cada módulo, el estudiante deberá hacer una prueba presencial para demostrar el nivel de conocimientos adquiridos y que será necesario para obtener el título de secundaria.
Fechas para inscripción en la secundaria en línea INEA EN 2022?
La inscripción se puede realizar durante todo el año. Esto significa que puede realizar su registro en el INEA en cualquier momento.
¿Cuánto cuesta la secundaria en línea INEA EN 2022?
Todos los programas de estudio de INEA son totalmente gratuitos.
En México se calcula que hay cerca de hay cerca de 22 millones de personas que no estudiaron o no finalizaron la educación básica (primaria y secundaria). Por ese motivo, El INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) introdujo de forma totalmente gratuita, en colaboración con la SEP, una serie de programas para obtener la certificación de la secundaria.
Consulta tu avance académico INEA
Ventajas de estudiar la secundaria en línea INEA
- Es completamente gratuita: esto significa que cualquier persona puede optar a ella. No importa la clases social o recursos económicos de los que disponga.
- Obtención de un certificado oficial: a través de esta modalidad se podrá obtener un certificado SEP con validez oficial.
- Flexibilidad horaria: puedes establecer tu propio horario y ritmo de trabajo adecuándolo a tus circunstancias personales.
- No necesitas tener una computadora propia o conexión a internet ya que puedes solicitar una plaza comunitaria de tu localidad.
- La edad no importa: cualquier persona mayor de 15 años tiene la opción de estudiar esta modalidad de estudios.
Quizás te interese